El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y su par de Desarrollo Humano, Liliana Montero, firmaron el convenio por el cual el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ubicado dentro del Centro Socioeducativo Complejo Esperanza pasa a la órbita de la cartera sanitaria.
El traspaso del dispositivo de salud que funciona todos los días del año durante las 24 horas, va en sintonía con el Plan de Metas 2024-2027 de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) que procura garantizar una prestación más eficiente y acorde a las necesidades que tienen los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal que se encuentran alojados allí.
Durante la firma, Pieckenstainer manifestó: “La incorporación de este CAPS nos permitirá intervenir sanitariamente en este centro de resguardo y, de esta manera, garantizar que todas las atenciones médicas que se realicen en el lugar sean de acuerdo al marco jurídico del ámbito de salud”.
De esta manera, ambas carteras provinciales trabajarán de manera articulada en pos de garantizar no solamente la atención médica, sino el derecho de las personas que están en resguardo al acceso apropiado y correcto a la salud.








