Congreso de Gobiernos Locales y Educación en Córdoba

0
27

Del 28 de julio al 1 de agosto, el Ministerio de Educación junto con la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba llevan adelante el II Congreso Provincial, VIII Municipal, V Iberoamericano y I Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”. Diálogos que transforman la enseñanza: Ciencias, Matemáticas, Tecnologías, Artes y Movimiento.

En relación con la convocatoria del Congreso, Horacio Ferreyra, ministro de Educación, destacó lo siguiente: “La modalidad de este congreso de realización virtual con participación sincrónica y asincrónica como la procedencia de los interesados en el evento ha sido muy significativa. Han participado docentes de las 24 jurisdicciones de argentina, de todos los países que integran el Mercosur, como así también de Iberoamérica y el Mundo. También es de destacar el involucramiento activo de los Gobiernos locales (Municipios, Comunas, Alcandías) de todas las provincias argentinas, como así también de investigadores y funcionarios educativo de distintas latitudes”.

Este congreso tiene conferencias, y otro tres espacios: capsulas de contenidos, experiencias y recreo que te invitan a descubrir, explorar, indagar y crear.

Respecto de los diferentes recursos, Natalia González, Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, expresó: “este Congreso es una oportunidad para aprender, la amplia variedad de recursos que pone a disposición, cápsulas de contenido, experiencias transformadoras y espacios de Recreo, además de las conferencias, son una oportunidad para enriquecer las prácticas de enseñanza”. Son aportes para seguir explorando, a un ritmo más personal, el recorrido por contenidos que complementan y enriquecen la propuesta, abriendo nuevas preguntas y conexiones con la práctica educativa”.

«Cada día de este Congreso es una muestra más de que la innovación en educación es sobre todo profundamente humana. Vale decir que ‘Conectar para innovar’ implica la construcción de espacios de inclusión y calidad educativas como parte del compromiso asumido en relación con una educación transformadora, situada, que articule saberes diversos para una enseñanza más creativa y significativa.”, destacó la secretaria de educación de la Municipalidad de Córdoba Alicia LaTerza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí